CAUSA
Es un potaje que se elabora con yuca batida, lechuga, choclo, plátano, cebolla y pescado y se sirve acompañado de la rica chicha o vino.
Es un plato que es consumido básicamente los Domingos y es expendido en lugares denominados "picanterías".
ESPESADO
En este medio es muy común escuchar decir: el Lunes es el día del "espesado".
Es un plato que tiene como ingrediente principal el maíz fresco, es decir, choclos, el cual es molido con bastante culantro, yerba que le permite darle el color verde, va acompañado por trozos de carne y guiso.
MIGADITO
Está compuesto de arroz molido con mondonguito de chancho acompañado de camote y un aderezo especial.
ARROZ CON CABRITO
Es un plato exquisito consistente de arroz, menestra de frejol blanco, carne de cabrito, yuca y sarsa.
El loche es el secreto, le da un sabor insuperable no solo al arroz con cabrito, sino al seco de cabrito, al arroz con pato y a cuanto potaje se elabore en la exquisita cocina jayancana.
FRITO DE COSTILLA DE CHANCHO
Acompañado con yuca o camote.
PEPIÁN DE PAVO
Acompañado con garbanzo y maní. Este platillo es una especie de guiso que como característica tiene una consistencia espesa que algunas veces hace que la masa llegue a cuajarse.
CHIRIMPICO DE MONDOGUITO
Consiste en un guiso que se prepara con las menudencias del cabrito y que se acompaña con yuca, camote o papa sancochada.
TAMALES
Hechos en base a maíz y acompañado de zarsa. Es un complemento muy importante e infaltable en sus desayunos los fines de semana, este es el tamal, deliciosa comida que las personas suelen disfrutar con pan y en algunas ocasiones en el almuerzo como una entrada.